Los blogs como medio de comunicación científica se posicionan como un nuevo medio de gran importancia y relevancia social debido a que son un medio de publicación sin intermediarios, un tablón de anuncios y repositorio personal o colectivo, un medio de difusión selectiva de la información, y acercan la ciencia al público no especializado.
Los bloggers suelen asociarse en comunidades menores según los temas tratados, origen, o intereses. En la blogosfera podemos encontrar mas de 25.000 blogs apodados como científicos, esto no resulta demasiado operativo.
Un criterio más específico de que son blogs científicos, serian tan sólo aquellos publicados por miembros de la comunidad científica y académica con cierto grado de competencia (investigador, un profesor universitario, un becario de investigación, un periodista científico…) Pero no solo valdría ser un miembro de la comunidad científica, sino que además los contenidos han de tenerse en cuenta. A diferencia del resto de la blogosfera, no es suficiente con que el autor goce de cierta autoridad; es necesario además que el contenido del blog en cuestión verse y se limite exclusivamente a la actividad científica que se desempeña. Las cuestiones personales en este sentido quedan fuera de los blogs científicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario