lunes, 11 de febrero de 2013

ELIGIENDO UNA PLATAFORMA PARA EL BLOG.


Elegir dónde vas a empezar tu blog es algo importante. Siempre tendrás tiempo de cambiar en el futuro, pero una vez que empieces en un sitio, no te resultará tan sencillo pasarte a otro, por lo que es interesante conocer antes de nada los pros y contras de cada uno.


Los blogs son plataformas de gestión de contenidos, CMS (Content Management System). La mayoría están basados en Wordpress que es posiblemente el CMS más orientado a blogs de los muchos que hay. Su código abierto y su interface amigable le han hecho ser el mas popular para las bitácoras.

Básicamente hay dos maneras de poner tu blog en la blogosfera, a través de weblogs gratuitas o instalar un blog en un tu propio host:

  • Las weblogs gratuitas  te permiten crear tu blog e integrarte ya dentro de una comunidad. Estas son maneras sencillas y rápidas de crear una bitácora, y de darle una rápida difusión. Por el contrario son poco flexibles a la hora del diseño, y de añadir widgets personalizados. Además suelen incluir publicidad. Os recomiendo dos:
Dentro de los muchos que hay, recomiendo blogger.com en este punto, por su sencillez, rapidez y amplia comunidad de usuarios, además de estar ya integrada y usar los recursos del buscador mas potente y usado hoy en día, google.

Donde con unos conocimientos básicos podemos personalizar el diseño de nuestro blogs mediante la instalación de templates, usar los widgets que lleven asignados, o instalar los que nos ofrezca gratuitamente la web. Tiene una amplia comunidad bloguera también, mas especializada que en el resto de weblogs gratuitas.

  • También puedes crearte tu propio blog con wordpress. Si tienes los conocimientos básicos para trabajar con PHP, y Mysql. Usando un host en php, con bases de datos en Mysql puedes instalarte wordpress y crearte una base de datos para tu blog. Al ser un CMS de código abierto encontraras infinidad de templates y widgets para diseñarlo y personalizarlo a tu gusto. Sin publicidad, ni restricciones. Por el contrario tendras que darle tu mismo toda la difusión, mediante altas en buscadores, o redes sociales, y  te llevara mucho tiempo crearlo. Esta última opción es la mas profesional pero para tomarse lo con calma.

No hay comentarios:

Publicar un comentario